Argentina forma parte del «Triángulo del Cono Sur de Litio» junto a Bolivia y Chile, dentro del cual se concentra entre el 75 y 85% de las reservas mundiales de este mineral.

¿Por qué es tan importante el Litio? Principalmente porque tiene una gran capacidad de almacenar energía. Además, es el más liviano de los metales, se adapta a distintos tamaños, diseños y formas. Su producción sirve para la fabricación de baterías para celulares, computadoras portátiles y vehículos eléctricos. El mercado de este metal es uno de los más pujantes del siglo XXI, por lo que algunos lo llaman «oro blanco».

Según un estudio del Servicio Geológico de los Estados Unidos, Argentina ocupa el cuarto lugar como país productor de Litio, detrás de Australia, Chile y China. Pero Argentina tiene mucho potencial para convertirse en el principal productor: además de verse beneficiado por las condiciones naturales, el marco normativo es particularmente favorable para la llegada de inversiones orientadas a la explotación de los salares.

Los recurso de este metal en salares argentinos están distribuidos en las provincias de Salta (41%), Jujuy (37%) y Catamarca (22%).