Ambos países tienen una enorme posibilidad de ser proveedores de alimentos y agregar valor a las materias primas que se generan en la producción agropecuaria.

Por eso, el INTA y Senasa, junto a entidades brasileras desarrollaron un acta que contiene 22 temas a tratar con el fin de aportar a la industria de cada país.

La presidenta del INTA aseguró que se trabajará en todas las áreas de la agricultura, desde la familiar hasta la agricultura extensiva, como también se desarrollarán programas de lucha contra la pobreza.

Por otro lado, Mirassou, resaltó la visita que se realizó al centro de recursos genéticos y mejoramiento, al plantear la necesidad de buscar cooperación en estos recursos propios.

El presidente del Senasa, Carlos Paz, explicó que con la Secretaría de Defensa Agropecuaria de Brasil se acordaron temas pendientes, generando avances en la importación de productos cárnicos, en peras y manzanas, con un protocolo que se acordará en función de la auditoría realizada en diciembre del 2019.