De acuerdo a un informe del INTA, la producción de caña de azúcar en Tucumán enfrentó
complicaciones por las abundantes lluvias y la falta de piso para la cosecha. Además, hubo una menor
producción de cultivo en Tucumán, sumado al caos del comienzo de la zafra.

Sin embargo, el invierno y la primavera fueron secos lo que permitió un avance de la zafra más o menos normal. La ausencia de heladas permitió que el proceso madurativo de la caña sea muy bueno. A pesar de los inconvenientes, la zafra 2019 cerró un año excepcional con valores muy buenos de
rendimientos fabril teórico para la obtención de azúcar.

Por otro lado, por primera vez en la historia del INTA, el gobierno nacional designó a una mujer como presidenta de la institución. Se trata de Susana Mirassou, una ingeniera agrónoma con larga trayectoria en el INTA. Entre sus ejes de gestión tendrá una agenda enfocada en la
contribución al desarrollo sostenible, la generación de valor agregado y la lucha contra la pobreza y el hambre.

La nueva presidenta buscará sumar e interactuar con el conjunto de las instituciones, con todas las entidades representativas del sector agroalimentario. Para esto, será clave el rol de la agricultura familiar, las universidades, la ciencia y técnica, desarrollo social, ambiente y todas las áreas que se vean involucradas en el trabajo.