Tras 20 años de negociación, finalmente comenzó la exportación de limones argentinos a China. Se estima que la producción será aproximadamente de 1.4 millones de toneladas de fruta, de los cuales el 80% provendrá de Tucumán.

La Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (Acnoa) informó que el nuevo Protocolo Fitosanitario para la exportación de cítricos argentinos (pautado en diciembre de 2019) quedó finalmente operativo. Con esta decisión, se abre efectivamente la exportación de limones desde nuestro país a China.

Este año se comenzará la misión con un par de contenedores, volumenes chicos, para testear que todo funcione y la calidad sea la necesaria. El inicio de las exportaciones fue con una precaución y con contenedores de prueba. Las empresas asociadas a Acnoa estaban trabajando en la preparación de los primeros envíos de limones del NOA a China. La apertura de este mercado es de gran importancia estratégica por sus dimensiones y potencial.

Se estima que la producción de limones en esta campaña llegaría a 1,4 millones de toneladas, de las cuales 1,1 millones se destinarían a la industrialización. Si bien hubo una merma en el volumen de producción respecto al 2019, Acnoa asegura que la calidad de la fruta fresca es superior a dicha campaña, por lo que se exportarían unas 300.000 toneladas de limones a distintos mercados, principalmente la Unión Europea.