La apertura del mercado chino potencia la industria citrícola en Argentina según representantes del sector.
La reciente apertura del mercado chino para la entrada de limones argentinos, abre una nueva oportunidad para la industria local de cítricos que hoy apunta a convertir a China en uno de los principales destinos de la exportación de este fruto.
A finales de junio, se concretó el primer embarque con 24 toneladas de limones, a cargo de la empresa Citromax, con rumbo al puerto de Hong Kong, un hito comercial ampliamente celebrado por el sector citrícola.
Los envíos se realizan bajo un protocolo estricto que busca garantizar la calidad del producto, por lo que los limones se someten a un tratamiento de frío de 24 días a fin de evitar eventuales plagas u otros factores de contaminación.
Por otra parte, los limones de San Miguel llegarán a China a principios de agosto y serán comercializados en el mercado mayorista Jiangnan y estarán presentes en las tiendas de «retail» en línea así como en las tiendas de té en el sur del país.
Estos primeros envíos de limones, de bajas cantidades en un comienzo, se enmarcan en una etapa inicial de aprendizaje para los exportadores argentinos. Para los productores es importante que la fruta llegue en buena calidad externa e interna e ir gradualmente conquistando al consumidor chino para consolidar definitivamente a este mercado tan importante para nuestro país.