Una de las minas más importantes de la región NOA anunció tiempo atrás el cierre de su etapa de extracción de minerales a cielo abierto. Una de las acciones a realizar es la planificación integral del cierre de mina, la cual alinea las variables sociales, ambientales y de seguridad bajo una gestión basada en el desarrollo sostenible.
El principal objetivo consiste en lograr estabilidad física y química de las instalaciones que permanecerán en el sitio luego del cierre. Por un lado, no debe implicar riesgos para la salud de las personas y/o para el medio ambiente. Por otro lado, se deberá lograr la integración de la infraestructura permanente en el sitio de mina con el ambiente natural de manera de poder mantener su estabilización en el tiempo.
Durante el 2017 se realizaron tareas que forman parte de los 44 Programas de Control Ambiental (PCA), que implican el seguimiento de las actividades relacionadas con el medio ambiente y la presentación de informes periódicos y monitoreo de factores ambientales que intervienen en el plan de cierre.
Fuente: https://goo.gl/qo2DHz