La empresa contrató a 150 empleados de la anterior administración para este nuevo comienzo del ingenio más antiguo del país.
Jorge Ferro, Diego Ruiz y José Coronel informaron que se consideran que el Ingenio San Isidro tiene todas las condiciones para avanzar en la producción de azúcar orgánica. El producto producido en el ingenio es de excelente calidad y enorme demanda en el exterior.
El proyecto incluye la ampliación de la superficie plantada de 3500 a 5000 hectáreas, a lo que se agregarán 500 hectáreas para cultivo de limón. Se aumentará la materia prima a cañeros independientes. Se profundizarán la producción y comercialización de alcohol con destino a la industria de la perfumería, entre otras medidas.
«Queremos hacer las cosas bien, para que a todos nos vaya bien», dijo Ferro y agregó «Necesitamos garantías para que al inversión funcione y lo beneficios lleguen a los trabajadores, al departamento y a la empresa».
La empresa informó que fueron incorporados 185 trabajadores y están previstas 40 incorporaciones más (que no son reincorporaciones) para actividades rurales. Por otro lado, el ingenio tiene revisto procesar 4000 toneladas diarias de caña hasta diciembre, volumen con el cual se espera 400 toneladas de azúcar y 40 mil litros de alcohol hidratado.
Fuente: https://goo.gl/B2zvSR
