En una época en las que las industrias se contraen como medidas reaccionarias ante la inestabilidad política y económica, el litio respalda a una de las actividades productivas más importantes del país.
En la «Puna» del litio, región de Jujuy y Catamarca, el mineral brota de una laguna. Sólo hay una similar en China. El Litio se extrae en otros lugares del mundo de una roca, pero en Argentina el proceso es mucho más sencillo y es menos costoso ya que el mineral que se obtiene es de alta concentración y con pocas impurezas.
El litio sirve, además de baterías para celulares o automóviles, para grandes baterías que servirían para abastecer a grandes ciudad como Santiago de Chile en caso de quedarse sin luz.
Su participación aumentó un 21,1% en el 2018 y el oro un 0,9% mientras se redujeron los concentrados de cobre y plata. Se prevé que este año las exportaciones alcance los 4.400 millones de dólares, en un sector industrial que emplea a 82 mil personas aproximadamente.
Fuente: https://goo.gl/YGZKz5