Un estudiante de Ingeniería Electrónica de la USE (Universidad de Santiago del Estero) diseñó una «balsa» que detecta cambios peligrosos en el agua y que puedan ocasionar la mortandad de peces. Este proyecto será probado en el Embalse de Las Termas.

Se trata de un prototipo similar a una balsa, con cuatro sensores que miden varios parámetros del agua y alerta sobre cambios peligrosos tales como la llegada de afluentes contaminantes.

A través de este sistema se puede medir el oxígeno disuelto, saturación, conductividad eléctrica, total de sólidos disueltos, salinidad, gravedad específica, temperatura y PH del agua. En su interior cuenta con varios módulos que permiten el posicionamiento mediante un GPS, la comunicación celular y el envío a una plataforma en internet de todos los datos analizados en el agua.

El creador indicó que a partir de los datos obtenidos, se realiza la medición y reciben alertas de posibles cambios en los niveles normales de agua, que pueden dar indicios de contaminacion y daños en el ecosistema.