El proyecto Farmbeats llegará a la Argentina con el objetivo de ser una herramienta más para el campo.

La herramienta de Microsoft ayudará a incrementar la producción de alimentos y satisfacer la demanda global mayor en un 70% con más Inteligencia Artificial (IA).

Farmbeats propone resolver los desafíos del agro como la conectividad de lotes y la mejora en los mapas de precisión; además, se articula con entidades rurales y universidades argentinas para buscar y aplicar soluciones en conjunto, promoviendo la mejor tecnología para los pequeños agricultores.

La misión de Microsoft, a través de esta herramienta es democratizar la Inteligencia Artificial y ponerla en manos de los productores que más la necesitan para reducir la pobreza y aumentar la productividad.

¿Cómo funcionará? Farmbeats utilizará sensores de bajo costo, drones y algoritmos para incrementar la productividad y rentabilidad de los productores agrícolas. También establece enlaces de banda ancha de alto rendimiento entre las conexiones de internet al hogar del agricultor y una estación base. De esta manera, el programa ayudará a pronosticar cada año con los datos que el productor recopile de su trabajo en el campo.

La idea en Argentina es instalar radios cognitivas o inalámbricas para que un transceptor inteligente detecte señales o canales que se estén utilizando y los que no.

Fuente: https://cutt.ly/DFG2w1