Durante los últimos días comenzó el debate por la modificación de la Ley n°7.722 con dos proyectos presentados desde el Partido Justicialista.
Uno de los cuestionamientos que se hace es sobre el uso del agua y el real beneficio que puede generar. Como respuesta, el presidente de la Cámara de Empresarios Mineros (Camem) dio a conocer los números que maneja la entidad y por qué consideran que Mendoza tiene potencial minero.
Argentina utiliza 34 mil millones de metros cúbicos de agua destinados principalmente al riego, consumo humano, ganadería y finalmente, a la industria. En Mendoza, el total del agua disponible, más del 97% va a la demanda bruta de riego, el 2.21% es destinado a la potabilización y el 0,12% es utilizado por la industria. Según la Camem un litro de agua genera 67 veces más beneficios económicos produciendo un metro cúbico de gas natural no convencional que una botella de vino.
Por otro lado, el potencial minero de la provincia es amplio solo que, por la ley en vigencia algunos proyectos no pueden avanzar. Sin embargo, aquellos que si están activos, generan más de dos mil puestos de trabajo directo y tienen producciones que superan los 280 millones de dólares.
Aún queda que debatan algunos sectores para poder resolver si se modifica o no la ley 7.722.

Fuente: https://goo.gl/17Vxdv