Tucumán se convierte en pionera en materia de certificaciones de Buenas prácticas Local G.A.P a nivel mundial.
En nuestra provincia se trabaja desde el Estado en erradicar la práctica de quema de cañaverales con el fin de cuidar el medioambiente y la productividad del campo provincial. Una de las medidas es aplicar el programa de certificación de la no utilización de fuego en campos de caña de azúcar.
Durante el día de ayer (miércoles 22 de agosto), el personal de la Dirección de Fiscalización Ambiental dependiente de la Secretaría de Medioambiente, participó del procedimiento de certificación en un campo de 200 hectáreas en Mancopa (Leales).
Con el fin de garantizar la sustentabilidad de la industria, ya fueron certificadas 18.900 hectáreas en lo que va del 2018. El subsecretario de Protección Ambiental, Marcelo Lizárraga destacó el esfuerzo que realizan los productores para adecuarse a las normativas ambientales y erradicar la quema de cañaverales que en la provincia superan las 200 mil hectáreas.
Por su parte, Florencia Sayago, directora de Medio Ambiente, afirmó que se debe aplicar una sanción administrativa o incluso una sanción penal porque incendiar es un delito. El protocolo Local G.A.P es una herramienta desarrollada dentro de la Mesa de Gestión Ambiental Cruz Alta para lograr buenas prácticas del sector productivo.
La certificación puede ser otorgada al productor cuando se audite su campo cuando realice una cosecha verde y no utilicen fuego tanto en la cosecha como en el tratamiento de sus residuos.

Fuentehttps://goo.gl/Tsr42P