En la semana que se celebró el Día del Trabajador Minero, una de las empresas mineras más importantes de Argentina está cumpliendo 61 años.

Fue en 1936 cuando Abel Peirano descubrió el yacimiento Farallón Negro en Catamarca. Hasta la fecha, el trabajo sostenido de distintos profesionales, con metas a corto y largo plazo, se ha visto reflejado en la producción y generación de empleo (de manera directa e indirecta).

Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) lleva 61 años creando valor productivo para Argentina, con producción minera de vanguardia, con motor de desarrollo sustentable.

Junto a la provincia de Catamarca, la Universidad Nacional de Tucumán y el Estado Nacioonal, YMAD desarrolla en suelo catamarqueño, desde 1958, la exploración y operación de minas, así como la refinación y comercialización de la producción de los minerales.

YMAD es una firma interestadual que, según informó, más del 80% de sus trabajadores en Farallón Negro son locales: de 470 empleados, 394 son catamarqueños.

El aporte de YMAD se extiende a lo que se extrae del suelo, ya que los trabajadores reciben cursos, capacitaciones y formación permanente, gozando de plena seguridad laboral.

Felicitaciones por estos 61 años de trabajo continuo, apostando a la minería nacional, generando trabajo y realizando acciones conjuntas a entidades de importancia nacional.